La kombucha, como la mayoría de las bebidas y alimentos fermentados, contiene alcohol, pero… ¿Cuánto alcohol tiene la kombucha?
El proceso de fermentación de la kombucha se produce por la acción coordinada de una colonia de levaduras y bacterias, que transforman el té azucarado en ácidos que le otorgan a la kombucha el sabor tan particular que le caracteriza.Al mismo tiempo que se producen esos ácidos, se produce alcohol, pero sin embargo este está presente en cantidades bastante pequeñas, la mayoría de las kombuchas tienen un grado alcohólico por debajo de 0,5% y son consideradas bebidas no alcohólicas.
De cualquier manera, cuando una kombucha está bien hecha, y el proceso de fermentación es el correcto, la cantidad de alcohol que se genera es mínimo, por ejemplo, en Fuzz-Co la kombucha que producimos nunca supera el 0.2-0.3% de alcohol.
Para que te hagas una idea de si eso es mucho o es poco, aquí podemos comparar el contenido alcohólico de la kombucha con otras bebidas:

¿Cómo hacer para que mi kombucha tenga el menor alcohol posible?
Cuando hacemos kombucha en casa no podemos medir el alcohol que tiene la kombucha que acabamos de fermentar, se requiere un equipo bastante complejo para poder medirlo, pero lo que sí que podemos es tomar algunas medidas intentar minimizar ese alcohol.
Para que la kombucha casera tenga poco alcohol deberá:
- Evitar segundas fermentaciones: Llevar a cabo una segunda fermentación, en una botella cerrada, puede darnos una carbonatación muy guay, pero debemos de tener en cuenta que si tenemos carbonatación tenemos alcohol, ya que se produce en la misma reacción
- Mover la kombucha de vez en cuando con una cuchara limpia para intentar fomentar la cantidad de oxígeno dentro de nuestro tarro, de esta manera favoreceremos la transformación de alcohol en ácidos y obtendremos una kombucha con un sabor riquísimo y un contenido en alcohol mínimo.
Si aun así no te fías de que tu kombucha tenga poco alcohol… siempre puedes probar una de las nuestras ;). Te garantizamos que con nuestro proceso de fermentación controlada, siempre obtenemos una kombucha con el mínimo contenido en alcohol (0,2%-0.3%)
Fuentes:
https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2019/10/10/articulo/1570720904_131455.html
Contenido alcohólico de las bebidas “Sin alcohol”. PASCUAL PASTOR, F.(1); VARO GALVAÑ, P.(2); FENOLLAR BELDA, J.(3)(1)
¿Te ha parecido interesante? suscríbete a nuestra newsletter!